![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9rtMXUlkMiDwOGpydLatpxxo9rE3Azqm2hMvlNNQx8Cx7OgT4MrfIkeahpy-R2ZMX31HfBHD2Th_RDADtqJDmwSBB0rgbmPOfCH1DZgKXsZIN3P3azj6rQtjgd3W6UdlzwYTEUa0PhfL6/s400/Irup%25C3%25A9+1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglY3ALrPY64c4-K94vg1qWnniIwXOap9E05-tJK0nd8p2S9UI7eDz8zTcg5t3YkjperSDEPlpaG39Yhz7Jz9R22_G-gmgRf_apD8nDksj9wVIVIvSlHYgt3fr5hKIZJHcsr34j3E-7WCgW/s400/Irup%25C3%25A9+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjC6FUtoPRzr9wD7UBp5tQNkH_lObUZsOrtLXZkVdZ2uqLm0c-pImkG0sxFhoCaMWQ1Ozb86Z7FnYRGLNm6Z39CREzYCF3UTeTp49gK8gdafBFCcAkzFpFrCm0k7zq6127PQMLjnNj0VBG8/s400/Irup%25C3%25A9+3.jpg)
Irupé era un trío que se formó en el año 1956 y estaba formado por tres hermanos: Ana, Justo y Miguel Angel Bernal. Ellos, al ser descendientes de paraguayos, y en honor a una flor característica de ese país, bautizaron a este trío con el nombre de Irupé.
Justo y Miguel Angel eran los encargados de tocar la guitarra, mientras que Ana era la voz del grupo. Actuaban en toda la región.
La integrante femenina y voz del grupo, Ana Bernal, participó de una concurso de canto que se realizaba en la ciudad de San Jorge. El premio que se otorgaba en este certamen era la participación en una de las radios más conocidas y populares de la ciudad de Rosario (LT 8). En esta ocasión, Ana obtuvo el primer premio y tuvo una destacada participación en la emisora radial de la ciudad más importante de la provincia de Santa Fe.
El 22 de octubre de 1967 actuaron en el marco de los festejos del 75° aniversario de nuestra localidad. En esta ocasión también tuvo una destacada participación el humorista con trayectoria a nivel nacional, Liuis Landriscina.
La última actuación del Trío Irupé (foto N° 3) fue en la vecina localidad de Las Petacas en el ámbito de un evento que se denominó Campana de Cristal.
Si bien el grupo se ha desintegrado, cada vez que se reúnen Ana y Miguel Angel, recuerdan con nostalgia aquellos momentos gloriosos y nunca faltan los acordes de una guitarra que acompañan el canto de sonidos armoniosos por parte de Ana.
que orgullo de ver a mi madre y mis tios, siempre en cada reunion familiar estaba presente la guitarra de mi tio Justo, y hasta el dia de hoy mi mami sigue teniendo esa voz tan dulce, que me sigue emocionado cada vez que la escucho cantar. te quiero.... ALBA
ResponderEliminarTantos años pasaron....pero nunca olvido a mi pueblo querido!! Me quedan en el corazón el mejor de los recuerdos...y viendo a mis tíos y a mi madre cantando en esas fotos es algo maravilloso!! Muchas veces los acompañaba en los ensayos y me encantaba hacerlo....y esa foto bailando con mi padre! No puedo no emocionarme!! Gracias!!! Veronica Meyer (Neuquén)
ResponderEliminarBuenas noches . Allí en crispi nació mi padre el 17 de diciembre de 1906.
ResponderEliminarDe nombre Mario Leopoldo Vergara. Me gustaría q me pasaran una foto de su casa paterna . La plaza la comisaría un negocio de Ramos generales q hay en una esquina la comuna .se lo agradecería.
Seria lindo que también agreguen las escuelas rurales Las Yerba y Campo seveso son parte de la Historia de Crispi
ResponderEliminar